INICIO PRUEBAS MOTOTURISMO PINTURA DE MOTOS BRICOMOTO MODELISMO

Imprimado:



La función de la imprimación es mejorar la adherencia de la pintura sobre la carrocería, y la de los aparejos es la misma, pero su grosor hace que también eliminen las marcas del lijado, dejando una superficie perfectamente lisa para pintar encima.

Además de esto, las imprimaciones tienen una función anticorrosiva, es decir, protegen la chapa de la oxidación. Esto lo pueden hacer de dos maneras diferentes, usando un producto químico como el zinc que protege del óxido, o actuando como una barrera que impide que la humedad penetre. Muchos productos usan los dos sistemas.
 

Truco:

La pintura de un  coche debe aguantar todos los esfuerzos de la chapa. Al conducir en curvas o en baches, el coche se retuerce y la pintura ha de ser elástica para que no se rompa o agriete. Cuanta mayor es la capa de pintura, peor. Una capa fina recupera la forma, pero una capa gruesa se agrieta y acaba dejando que la humedad penetre y provoque óxido.

 


En este caso y ya que se decapó la carrocería por completo dejando al aire el metal, se ha usado un aparejo Primer Surfacer EP II de Sikkens, un epoxi de dos componentes que sella por completo la chapa y evita que penetre la humedad.
Este tipo de productos tiene una dureza muy elevada y permite aplicar capas de bastante grosor, lo que lo hace ideal para eliminar marcas del lijado. Hay que asegurarse de que la chapa está libre de óxido, no es un producto antioxidante, solo actúa como barrera, por lo que si dejamos óxido debajo seguirá creciendo hasta salir a la superficie.
 

 

Aplicación:

2 capas seguidas con bastante carga.

Tiempo de secado: 20 minutos de evaporación y de 30 a 60 minutos a 50º

Yo lo dejé una hora a 50º y quedo como una piedra, pero aún así estuvo secando todo el fin de semana antes de lijarlo para asegurar el tiro.

 

 


El tipo de pistola usada tiene un paso de 1,8 mm., necesario cuando aplicamos productos de una viscosidad elevada. Mucha gente usa pistolas HVLP para el aparejado, pero yo prefiero las EPA o híbridas. El consumo de aire es menor y el acabado más fino, lo que hace que después haya que lijar mucho menos, ahorrando tiempo y lija.

 



En los bajos del coche se suelen aplicar unos productos que mejoran la resistencia a golpes de piedras o gravilla. Este tipo de productos dejan un acabado texturado y evitan que salte la pintura al recibir un impacto.


A la hora de aplicar el aparejo es cuando se nota el trabajo de un buen chapista. Si se ha trabajado bien la chapa, la superficie se verá lisa y sin aguas.

El aparejo epoxi da cuerpo y permite lijar para eliminar pequeños defectos, pero no tapará un defecto más grande.

Una vez aplicado al aparejo retocaremos con masilla de acabado los pequeños defectos y si damos otra capa de aparejo encima de la masilla, dejaremos toda la superficie igualada y sin riesgo de que en una zona el brillo sea diferente de otra.

 

 

 

Volver al índice de pintura.

 

  Trucos de restauración

   Tapicería, pintura, mecánica...Todos los trucos para dejar tu coche como nuevo sin arruinarte

 

 

  Carreras de regularidad

   Quítale la carbonillla a tu motor.

 

 

 

 

  Historia del 124 Spider

   Un pequeño repaso para conocerlo a fondo.

 

  Identificación de versiones.

    Desde el 1.400 original hasta las últimas versiones de Pininfarina.

 

  Trucos para una buena compra

   Un pequeño repaso para conocerlo a fondo.

 

  Mecánica.

    Manuales de usuario, libros de taller, toda la información útil en un solo clic.

 

  Enlaces.

    Empresas de recambios especializadas, web´s internacionales, clubs, etc.